La pared verdosa
rasgada por las uñas de un loco, atado a hombres de otros tiempos, invisibles,
pero lo tocan y de qué forma; alma, espectro, introspección de la cual no sale,
y se libra, o no se libra, depende del día: llora cuando no lo logra, ríe desaforado
cuando consigue la empresa, pero se sigue viendo en un cubo blanco, la usencia
de colores no matiza su locura, ahí se queda, aunque sigue rasgando, sangra, y
los dedos quedan huérfanos de uñas: dolor, gritos, desesperación, el otro yo
habla, el otro yo del otro yo habla, el otro yo del otro yo del otro yo habla,
y la cadena se expande, entre eslabones queda él perdido. En eso un médico se
acerca; acaricia con la luz de su lámpara las pupilas del loco, el loquero se
desfigura, los ojos le dan vueltas, se salen, entran, rugen, la lengua
serpenteante, los pelos a la moda Einstein, luego un hongo lo rebasa, y entonces
nada… La voz del psiquiatra se convulsiona y éste cae al piso con una sonrisa guasonesca, es cuando la mujer del loco
tiene que traer al quinto galeno, porque no hay quinto malo.
Les comparto la portada del segundo número de la revista literaria Monolito . El arte en portada es del artista plástico José Molina Jule (El Salvador) con su obra Verdugos de Magdalena. En el número 2 de la revista Monolito encontrarán el ensayo de Gerardo Bono González (México) llamado “El libro sobre la silla” en donde el autor inicia cuestionándose: “¿Debe haber un libro en la silla presidencial? ¿Qué repercusión tienen las lecturas de un primer mandatario en la toma de definiciones? ¿Quiénes gobiernan mejor, los presidentes que han leído, por lo menos a los clásicos, o quienes definitivamente no han recurrido a la literatura para ampliar su acervo cultural?”. Con las letras aún de luto, el escritor y poeta Alejandro Montaño (México), escribe desde lo más profundo de su alma “Carlos: escritor de pluma fuente” a manera de ensayo-descargo por la partida de Carlos Fuentes. Javier Sachez (España) cruza el océano para ofrecernos una reseña literaria acerca del ...
Comentarios
Publicar un comentario