Se me ocurre sentarme a
esperar; a mirar mis años sobre las escurridas manos que caen sobre las
rodillas piadosas que se dejan aplastar por las manos confianzudas; y siguen
deslizándose sobre la palma surcada por las falsas profecías. Van hacia abajo,
y de pronto se encorvan ya cuando llegan a las espinillas sorprendidas por ver
que han dejado de ser lampiñas. Las manos se detienen justo al llegar al suelo
y mandan a los dedos que hacen de esbirros para que toquen aquello que
desconocen: y lo tocan. De mi sale un grito en forma de mono cuando las manos
reposan sobre los nudillos. Asustado, inseguro, nervioso doy un salto al sofá,
y veo que nada ha cambiado en mi departamento, todo está exactamente igual que
hace un rato, pero quiero hablar y no puedo, de mí salen gritos antropoides.
Utilizo mis largos brazos para colgarme del candelabro y salto directo al
contacto con el cristal del ventanal al que le respiro frenético. Al ver las
calles, a los otros primates colgándose de los postes de luz, saliendo de sus
autos, entrando a sus departamentos, suspiro con el alivio pegado a mi pecho
selvático. Menos mal: no fui el único.
Les comparto la portada del segundo número de la revista literaria Monolito . El arte en portada es del artista plástico José Molina Jule (El Salvador) con su obra Verdugos de Magdalena. En el número 2 de la revista Monolito encontrarán el ensayo de Gerardo Bono González (México) llamado “El libro sobre la silla” en donde el autor inicia cuestionándose: “¿Debe haber un libro en la silla presidencial? ¿Qué repercusión tienen las lecturas de un primer mandatario en la toma de definiciones? ¿Quiénes gobiernan mejor, los presidentes que han leído, por lo menos a los clásicos, o quienes definitivamente no han recurrido a la literatura para ampliar su acervo cultural?”. Con las letras aún de luto, el escritor y poeta Alejandro Montaño (México), escribe desde lo más profundo de su alma “Carlos: escritor de pluma fuente” a manera de ensayo-descargo por la partida de Carlos Fuentes. Javier Sachez (España) cruza el océano para ofrecernos una reseña literaria acerca del ...
Comentarios
Publicar un comentario