Disculpa acaecida en la penumbra de mi humilde morada, roída por el llanto del desamor indolente. Mis dedos apenas sostienen la pluma con la que escribo estas líneas, letras que se escurren como lagrimas sobre el papel; dolor negruzco deforma mis palabras. ¡Ay de mí si no te olvido mujer de ojos grandes penetrantes! ¡Ay de mí si tu recuerdo me carcome en esta fría y solitaria morada! Lugar abrazado por la melancolía despedida por un amor desgarrado que te implora olvides lo que fui. ¡Ay de mí si termino por entregarle mi alma a esta soledad! Soledad que ya me mira y se sienta junto a mí, esperando que no llegues para devorar mi alma moribunda, y mi sollozo se pierda en la penumbra.
Les comparto la portada del segundo número de la revista literaria Monolito . El arte en portada es del artista plástico José Molina Jule (El Salvador) con su obra Verdugos de Magdalena. En el número 2 de la revista Monolito encontrarán el ensayo de Gerardo Bono González (México) llamado “El libro sobre la silla” en donde el autor inicia cuestionándose: “¿Debe haber un libro en la silla presidencial? ¿Qué repercusión tienen las lecturas de un primer mandatario en la toma de definiciones? ¿Quiénes gobiernan mejor, los presidentes que han leído, por lo menos a los clásicos, o quienes definitivamente no han recurrido a la literatura para ampliar su acervo cultural?”. Con las letras aún de luto, el escritor y poeta Alejandro Montaño (México), escribe desde lo más profundo de su alma “Carlos: escritor de pluma fuente” a manera de ensayo-descargo por la partida de Carlos Fuentes. Javier Sachez (España) cruza el océano para ofrecernos una reseña literaria acerca del ...
Comentarios
Publicar un comentario