El
periódico anuncia en su nota roja un homicidio pasional; señalan a José como el
asesino, pero él no recuerda. Pasea por la sala mientras escarba en su mente y
no encuentra rastros del pasado. De su bolsillo asoma el metal de una navaja
metida en su caparazón. No recuerda. Lo corroe el nerviosismo y se dispara a la
habitación y ahí está su esposa empacando. No recuerda. Vuelve a mirar el
diario y en líneas más abajo está el nombre de ella. Mira la fecha de ese
periódico y es el de mañana. Ella ya está a su lado despidiéndose.
Les comparto la portada del segundo número de la revista literaria Monolito . El arte en portada es del artista plástico José Molina Jule (El Salvador) con su obra Verdugos de Magdalena. En el número 2 de la revista Monolito encontrarán el ensayo de Gerardo Bono González (México) llamado “El libro sobre la silla” en donde el autor inicia cuestionándose: “¿Debe haber un libro en la silla presidencial? ¿Qué repercusión tienen las lecturas de un primer mandatario en la toma de definiciones? ¿Quiénes gobiernan mejor, los presidentes que han leído, por lo menos a los clásicos, o quienes definitivamente no han recurrido a la literatura para ampliar su acervo cultural?”. Con las letras aún de luto, el escritor y poeta Alejandro Montaño (México), escribe desde lo más profundo de su alma “Carlos: escritor de pluma fuente” a manera de ensayo-descargo por la partida de Carlos Fuentes. Javier Sachez (España) cruza el océano para ofrecernos una reseña literaria acerca del ...
Comentarios
Publicar un comentario