Hace mucho tiempo que dejó de ser
feliz. Se deshacía de la sonrisa cada mañana al echarse agua en la cara, el
líquido se llevaba todo lo que era por el drenaje. Al mirarse en el espejo que,
apenas alcanzaba a encasillar su rostro, se reconocía en partes, como en
recuerdos, imágenes de lo que algún día pudo haber sido. No es viejo; no ha
llegado al punto de volverse y lamentarse, pero está tan lejos de ser lo que
quiere ser. Piensa en que la vida es injusta, exageradamente traicionera y
trágica. Se echa en el sillón, prende un cigarrillo, pero se acuerda que no
puede fumar y lo apaga, lo deja. Ve la botella de vino y al abrirla siente en
el estómago el por qué no puede tomar, deja la botella sobre la mesa. No hay
voces a quienes escuchar, ni sabe el camino para hallarlas. Busca una salida,
su válvula de escape, el sentirse vivo al menos por un momento para no saberse
tan solo. Camina por el pasillo, llega a la pequeña mesa en medio del túnel
confuso de su depresión, presiona lentamente los dígitos -en el teléfono- que harán que valga la
pena vivir… “¿Martha?”, pero ya no es más Martha, dejó de ser esa mujer que él
tanto ha buscado, y es cuando se sabe un desconocido para ella: un ninguno.
Les comparto la portada del segundo número de la revista literaria Monolito . El arte en portada es del artista plástico José Molina Jule (El Salvador) con su obra Verdugos de Magdalena. En el número 2 de la revista Monolito encontrarán el ensayo de Gerardo Bono González (México) llamado “El libro sobre la silla” en donde el autor inicia cuestionándose: “¿Debe haber un libro en la silla presidencial? ¿Qué repercusión tienen las lecturas de un primer mandatario en la toma de definiciones? ¿Quiénes gobiernan mejor, los presidentes que han leído, por lo menos a los clásicos, o quienes definitivamente no han recurrido a la literatura para ampliar su acervo cultural?”. Con las letras aún de luto, el escritor y poeta Alejandro Montaño (México), escribe desde lo más profundo de su alma “Carlos: escritor de pluma fuente” a manera de ensayo-descargo por la partida de Carlos Fuentes. Javier Sachez (España) cruza el océano para ofrecernos una reseña literaria acerca del ...
Me encantó tu relato, Juan!!!!!! Una historia entrañable que nos ubica justamente frente a ese espejo y nos hace vivenciar cada escena y cada sentir junto al protagonista. Bravooooooo, amigo!!!!!!!!! Besos!!!
ResponderEliminarGracias, Diana. :)
Eliminar