Esos días donde estuviste conmigo, han pasado envueltos en tela de recuerdo que me sirve de frazada para no sentir el frio provocado por la sangre que se escapa de la herida abierta en mi pecho. Pecho deformado por las balas de un destino que era el mío, y por ti he combatido, pero al final he caído. Heme aquí, con mi alma aferrándose a mi carne para no perderte en el olvido. Pasará pronto, lo infiero. Tu marido me grita los actos que le hemos infligido, con el cañón de su arma en mi frente me ha dicho que lo tuyo y lo mio es amor pérfido, lascivo. “Sigue ella”, susurró a mi oído, alma mía…, él lo dijo.
Les comparto la portada del segundo número de la revista literaria Monolito . El arte en portada es del artista plástico José Molina Jule (El Salvador) con su obra Verdugos de Magdalena. En el número 2 de la revista Monolito encontrarán el ensayo de Gerardo Bono González (México) llamado “El libro sobre la silla” en donde el autor inicia cuestionándose: “¿Debe haber un libro en la silla presidencial? ¿Qué repercusión tienen las lecturas de un primer mandatario en la toma de definiciones? ¿Quiénes gobiernan mejor, los presidentes que han leído, por lo menos a los clásicos, o quienes definitivamente no han recurrido a la literatura para ampliar su acervo cultural?”. Con las letras aún de luto, el escritor y poeta Alejandro Montaño (México), escribe desde lo más profundo de su alma “Carlos: escritor de pluma fuente” a manera de ensayo-descargo por la partida de Carlos Fuentes. Javier Sachez (España) cruza el océano para ofrecernos una reseña literaria acerca del ...
Comentarios
Publicar un comentario