Ahí
los muertos, en los muertos moscas verdes se adosan en las lenguas
secas, asomadas de las bocas entreabiertas de unas cabezas que son mías y
de todos. Alrededor pedazos de mí se confunden con otras partes de
otros que igual sufren la duda; duda por no saber hacia a dónde andar,
sorteando los órganos de nosotros, levantando las piernas para no
manchar los pies que ya no son sino aire en forma de piernas que avanzan
hacia la nada: esa realidad intangible que se pega en nosotros los
errantes de un sueño que no termina… y levanto la mirada, y es una
alfombra de fiambres que parece sonríen socarronamente a los caminantes:
todos.
Les comparto la portada del segundo número de la revista literaria Monolito . El arte en portada es del artista plástico José Molina Jule (El Salvador) con su obra Verdugos de Magdalena. En el número 2 de la revista Monolito encontrarán el ensayo de Gerardo Bono González (México) llamado “El libro sobre la silla” en donde el autor inicia cuestionándose: “¿Debe haber un libro en la silla presidencial? ¿Qué repercusión tienen las lecturas de un primer mandatario en la toma de definiciones? ¿Quiénes gobiernan mejor, los presidentes que han leído, por lo menos a los clásicos, o quienes definitivamente no han recurrido a la literatura para ampliar su acervo cultural?”. Con las letras aún de luto, el escritor y poeta Alejandro Montaño (México), escribe desde lo más profundo de su alma “Carlos: escritor de pluma fuente” a manera de ensayo-descargo por la partida de Carlos Fuentes. Javier Sachez (España) cruza el océano para ofrecernos una reseña literaria acerca del ...
Espero que el más allá no sea para nada parecido a lo que describes.
ResponderEliminarDa miedo.
Abrazos, Juan