Disfrútame
en este atardecer que ya mancha de un naranja seco, mi rostro. Ve cómo
el fatigado sol me acaricia apenas, con su cara cascada resbalando por
mis pómulos, dividiendo en dos partes al que te ama. Acércate, besa
mis labios ansiosos, palpitantes, anhelantes, ávidos de ti: te buscan
desesperados; pero antes siento tu mano fresca, húmeda; te derrites al
toque con mi cuerpo, como río embravecido escurres por tus brazos que
son cuencas en las que te deslizas hasta llegar a la palma de mi mano,
tal vez, para quedarte allí, esperando que yo cierre el puño para que te
vayas conmigo, al otro lado, al cielo o al infierno: importa poco el
destino, pero apresúrate, que la sangre que mana de mi estómago ya me
ha llegado a los pies, y cada vez es más difícil darme cuenta de quién
eres.
Les comparto la portada del segundo número de la revista literaria Monolito . El arte en portada es del artista plástico José Molina Jule (El Salvador) con su obra Verdugos de Magdalena. En el número 2 de la revista Monolito encontrarán el ensayo de Gerardo Bono González (México) llamado “El libro sobre la silla” en donde el autor inicia cuestionándose: “¿Debe haber un libro en la silla presidencial? ¿Qué repercusión tienen las lecturas de un primer mandatario en la toma de definiciones? ¿Quiénes gobiernan mejor, los presidentes que han leído, por lo menos a los clásicos, o quienes definitivamente no han recurrido a la literatura para ampliar su acervo cultural?”. Con las letras aún de luto, el escritor y poeta Alejandro Montaño (México), escribe desde lo más profundo de su alma “Carlos: escritor de pluma fuente” a manera de ensayo-descargo por la partida de Carlos Fuentes. Javier Sachez (España) cruza el océano para ofrecernos una reseña literaria acerca del ...
Comentarios
Publicar un comentario