No tengo nada más que dar. En la callada y
sonámbula noche, los faroles se contonean y parecen campanas repicando para sus
adentros; llamamiento a los fieles que no están, no acompañan mi andar. El
sonido de mis pasos solo es taconeo lóbrego para mis oídos, y las huellas que
voy dejando detrás mio, son tragadas, saboreadas, por las lenguas negras de la
oscuridad, junto con mi exánime cuerpo que yace sobre la acera metros atrás.
Los curiosos se acercan murmurando algo que me es imposible escuchar. Y no me detengo,
sigo caminando por las calles empedradas: no falta mucho para llegar a casa.
Les comparto la portada del segundo número de la revista literaria Monolito . El arte en portada es del artista plástico José Molina Jule (El Salvador) con su obra Verdugos de Magdalena. En el número 2 de la revista Monolito encontrarán el ensayo de Gerardo Bono González (México) llamado “El libro sobre la silla” en donde el autor inicia cuestionándose: “¿Debe haber un libro en la silla presidencial? ¿Qué repercusión tienen las lecturas de un primer mandatario en la toma de definiciones? ¿Quiénes gobiernan mejor, los presidentes que han leído, por lo menos a los clásicos, o quienes definitivamente no han recurrido a la literatura para ampliar su acervo cultural?”. Con las letras aún de luto, el escritor y poeta Alejandro Montaño (México), escribe desde lo más profundo de su alma “Carlos: escritor de pluma fuente” a manera de ensayo-descargo por la partida de Carlos Fuentes. Javier Sachez (España) cruza el océano para ofrecernos una reseña literaria acerca del ...
Comentarios
Publicar un comentario