Todos
los alumnos, apostados alrededor del catre, esperamos en silencio la muerte del
Maestro. Balbuceaba, era difícil entender lo que decía; sin embargo, en su
último esfuerzo, el Maestro dijo que la señal de su muerte sería dada al pronunciar
su última palabra. Asentimos resignados. Al poco rato, los labios cansados del
Maestro dejaron de moverse. Uno de los compañeros se acercó a él y colocó un
espejo frente a su nariz y boca para asegurarnos que su partida era hecho
consumado: así fue. Lo cubrimos con una sábana. Salimos de la habitación, nos
reunimos, formando un círculo, apesadumbrados, empezamos a intercambiar
anécdotas. A los pocos minutos escuchamos la voz larga, clara y nítida del
Maestro, como en sus mejores tiempos, en los que habitado por la humildad,
intentaba develarnos la verdad del mundo. Corrimos de regreso a la recámara
siguiendo el hilo vivo de su voz. Descubrimos el cuerpo del Maestro, sus labios
seguían grises, secos e inmóviles al igual que cada parte de su cuerpo, mas su
voz seguía escuchándose en los oídos de todos los presentes, disipando nuestras
dudas, en este caso, la de su resurrección.
Les comparto la portada del segundo número de la revista literaria Monolito . El arte en portada es del artista plástico José Molina Jule (El Salvador) con su obra Verdugos de Magdalena. En el número 2 de la revista Monolito encontrarán el ensayo de Gerardo Bono González (México) llamado “El libro sobre la silla” en donde el autor inicia cuestionándose: “¿Debe haber un libro en la silla presidencial? ¿Qué repercusión tienen las lecturas de un primer mandatario en la toma de definiciones? ¿Quiénes gobiernan mejor, los presidentes que han leído, por lo menos a los clásicos, o quienes definitivamente no han recurrido a la literatura para ampliar su acervo cultural?”. Con las letras aún de luto, el escritor y poeta Alejandro Montaño (México), escribe desde lo más profundo de su alma “Carlos: escritor de pluma fuente” a manera de ensayo-descargo por la partida de Carlos Fuentes. Javier Sachez (España) cruza el océano para ofrecernos una reseña literaria acerca del ...
Comentarios
Publicar un comentario