Intentemos
lo imposible: encontrarnos, en años que asomados parecen tan sensibles,
frágiles pero que esperan pacientemente al hombre, allá, con la escenografía
puesta: casas de cartón, calles mal trazadas, bardas que sin pintas son como de
otro mundo, faroles con luz de papel lustre me verán llegar, ojalá. Porque así,
de tanto en tanto puedo decirme que, aunque me canse de darle a los pasos,
conseguiré llegar a buen puerto y tirar de la manija de la puerta aun me quede
con ella a forma de escudo, te veré, recostada, con tus ojos llenos de virtudes
clavados en mí, con los brazos abiertos para recibirme sin ser más que lo que
busco.
Les comparto la portada del segundo número de la revista literaria Monolito . El arte en portada es del artista plástico José Molina Jule (El Salvador) con su obra Verdugos de Magdalena. En el número 2 de la revista Monolito encontrarán el ensayo de Gerardo Bono González (México) llamado “El libro sobre la silla” en donde el autor inicia cuestionándose: “¿Debe haber un libro en la silla presidencial? ¿Qué repercusión tienen las lecturas de un primer mandatario en la toma de definiciones? ¿Quiénes gobiernan mejor, los presidentes que han leído, por lo menos a los clásicos, o quienes definitivamente no han recurrido a la literatura para ampliar su acervo cultural?”. Con las letras aún de luto, el escritor y poeta Alejandro Montaño (México), escribe desde lo más profundo de su alma “Carlos: escritor de pluma fuente” a manera de ensayo-descargo por la partida de Carlos Fuentes. Javier Sachez (España) cruza el océano para ofrecernos una reseña literaria acerca del ...
Comentarios
Publicar un comentario